Siempre me ha gustado más la sonoridad de yerba, como yerma...
En laderas y en alcores, en ribazos y en cañadas, el verde nuevo y la yerba, aún del estío quemada, alternan; los serrijones pelados, las lomas calvas, se coronan de plomizas nubes apelotonadas;
Hasta los ojos verdes más perfectos, a veces se equivocan..o no? Que Yerma es una obra aburrida, pero es de mi cosecha y no de la Machada.
Equivocar el camino es llegar a la nieve y llegar a la nieve es pacer durante veinte siglos las hierbas de los cementerios.
Equivocar el camino es llegar a la mujer, la mujer que no teme la luz, la mujer que no teme a los gallos y los gallos que no saben cantar sobre la nieve
Federico García Lorca, primo segundo por parte de madre de A. Torchia.
Siempre me ha gustado más la sonoridad de yerba, como yerma...
ReplyDeleteEn laderas y en alcores,
en ribazos y en cañadas,
el verde nuevo y la yerba,
aún del estío quemada,
alternan; los serrijones
pelados, las lomas calvas,
se coronan de plomizas
nubes apelotonadas;
A. Torchia
Al tratarse de un poema de Machado, es muy comprensible el vincularlo con "yerma".
DeleteHasta los ojos verdes más perfectos, a veces se equivocan..o no? Que Yerma es una obra aburrida, pero es de mi cosecha y no de la Machada.
ReplyDeleteEquivocar el camino
es llegar a la nieve
y llegar a la nieve
es pacer durante veinte siglos las hierbas de los cementerios.
Equivocar el camino
es llegar a la mujer,
la mujer que no teme la luz,
la mujer que no teme a los gallos
y los gallos que no saben cantar sobre la nieve
Federico García Lorca, primo segundo por parte de madre de A. Torchia.